La Estimulación Temprana y el desarrollo neurológico infantil. Sobre la importancia de que el desarrollo sea el adecuado y cómo podemos, a través de la Estimulación, ayudar al niño para que así sea. Cualquier déficit en el desarrollo es susceptible de acarrear desórdenes de atención, relación y comportamiento.
Una vez que surgen este tipo de problemas será necesaria una estimulación más que "temprana", de tipo terapéutico. También podrás leer sobre este tipo de estimulación en este blog. La encontrarás bajo el término de "organización neurológica".
Una vez que surgen este tipo de problemas será necesaria una estimulación más que "temprana", de tipo terapéutico. También podrás leer sobre este tipo de estimulación en este blog. La encontrarás bajo el término de "organización neurológica".
Celeste tiene cinco años y nació con Síndrome de Rubinstein Taybi, que provoca un desarrollo psicomotriz bajo; Noé, que ahora tiene cuatro años, también nació con una alteración genética que retrasa su psicomotricidad y le impidió andar hasta cumplir los tres años; Alba, que tiene siete, sufría ansiedad desde el nacimiento y ataques de violencia y Ana, que ha cumplido cinco años, se quedó sorda con 18 meses. Todos ellos han comprobado los beneficios de la terapia Tomatis que toma el nombre del otorrinolaringólogo francés Alfred A. Tomatis (1920-2001). La técnica, también denominada audio-psico-fonología, obliga a trabajar al oído medio con un aparato electrónico que emite música de Mozart, canto gregoriano y la voz materna en unas frecuencias que estimulan el cerebro. “Con esta terapia no curamos grandes trastornos del desarrollo, pero es muy enriquecedora, muy útil y muy eficiente porque ayuda a la maduración global del sistema nervioso, mejora la comunicación, ofrece más posibilidades de que el niño se relacione con su entorno y, en casos severos, es importantísimo”, destaca el doctor Víctor Casaprima, especialista en atención temprana del Instituto Médico del Desarrollo Infantil de Barcelona.
El neurólogo Carlos Tejero, vocal de la junta directiva de la Sociedad Española de Neurología, destaca: “La base teórica de la terapia es interesante –está comprobado que nuestro cerebro puede dejar pasar o no una serie de estímulos a nuestra conciencia y que la anulación de frecuencias sónicas puede provocar problemas–, también nos cuentan experiencias positivas, pero faltan estudios reglados que muestren su eficacia”.
Esta técnica, cuyo coste ronda los 1.800 euros, también se emplea con éxito en casos de fracaso escolar, déficit de atención, hiperactividad, trastornos del sueño, emocionales y auditivos; dislexia, disgrafía, disfasia, estrés y depresión.
El neurólogo Carlos Tejero, vocal de la junta directiva de la Sociedad Española de Neurología, destaca: “La base teórica de la terapia es interesante –está comprobado que nuestro cerebro puede dejar pasar o no una serie de estímulos a nuestra conciencia y que la anulación de frecuencias sónicas puede provocar problemas–, también nos cuentan experiencias positivas, pero faltan estudios reglados que muestren su eficacia”.
Esta técnica, cuyo coste ronda los 1.800 euros, también se emplea con éxito en casos de fracaso escolar, déficit de atención, hiperactividad, trastornos del sueño, emocionales y auditivos; dislexia, disgrafía, disfasia, estrés y depresión.
Excente tu blog esta muy bien ya que nos sirve mucho por que vamos a trabajar con niños de esa edad
ResponderEliminarMuy buen contenido =)
ResponderEliminarexcelente luci..... (Y).... muiii bn....sigue asi,,,, suerte
ResponderEliminartu tema esta chevere porque nos das a conocer que el desarrollo adecuado del niño se logra a travez de una buena estimulacion......felicitaciones
ResponderEliminarBuen tema compañerita.. nos va a ser de mucha ayuda, ya que cuando estemos ejerciendo nuestra carrera nos encontraremos de hecho con niños de esta edad, sera de mucha ayuda.... felicitaciones..
ResponderEliminarexelente espero poder leer muchos mas contenidos ajap
ResponderEliminarexcelente tema amiga ya que con la estimulación le podemos hacer de mucha ayuda a los niños
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminargacias luci por tu blog esta super bien sigue adelante
Eliminarestoy es de mucha ayuda. has despejado muchas dudas ..... gracias
ResponderEliminarluci tu blog esta muy interesante sigue asi
ResponderEliminarLa Estimulación y el desarrollo infantil. es buen tema compañera
ResponderEliminares un tema bastante interesante para conocer como se desenbuelve un niño en sus estudios
ResponderEliminaresta bien tu blog esta muy interesante sigue asi
ResponderEliminarla estimulacion temprana es de gran importancia en los niños
ResponderEliminarbuen tema para ayudarnos en nuestra carrera te felicito
ResponderEliminarCOMPAÑERA TU TEMA ES MUY INTERESANTE Y SOBRE TODO NOS DAS UNAS PAUTAS PARA TENER MAS CONOSIMIENTOS Y PODERLOS EXPRESAR CON LOS DEMAS OK AMIGA BIEN
ResponderEliminarCOMPAÑERA TU TEMA ES MUY INTERESANTE Y SOBRE TODO NOS DAS UNAS PAUTAS PARA TENER MAS CONOSIMIENTOS Y PODERLOS EXPRESAR CON LOS DEMAS OK AMIGA BIEN
ResponderEliminarexcelente tema espero que sigas investigando ...
ResponderEliminarexcelente tema espero sigas adelante
ResponderEliminarespero q el tema sea de mucha importancia
ResponderEliminarme parece muy interesante el comtenido y mas la parte en la que nos habla acerca de los problemas neurologicos que se pueden dar en los niños
ResponderEliminarmmm sinceramente no me parecio muy interesante...
ResponderEliminarbuen tema ,,,,,,,,,,,,,,, va a ayudar a muchas personas bay
ResponderEliminarun tema muy interesante
ResponderEliminarUn tema muy interasantete pasaste luci
ResponderEliminarbuen blog
ResponderEliminares muy importante saber de esto para mejorar la educacion ecuatoriana
ResponderEliminareste tema es muy importante
ResponderEliminarexelente tu tema compañerita
ResponderEliminarsuper trabajo compañera sigue asi.....
ResponderEliminarBuen tema esta muy interesante...esta muy bueno crea mas de esos
ResponderEliminargran tema y sobretodo nos es de gran ayuda para nuestra carrera
ResponderEliminarMuy interesante tema Lucy ponle ganas y lo lograraas tus metas
ResponderEliminarbuen tema par saber como se puede estimular a un niño a temprana eda
ResponderEliminarexcelente muy bn este tema Lucy,,,,,felicitaciones
ResponderEliminarmuy interasante su blog compañera
ResponderEliminarEsta muy bien tu tema luci felicitaciones sigue consultando mas para acabar con tus dudas
ResponderEliminarsigue adelante buen tema sabes escoger bien el tema
ResponderEliminarTU TEMA ESTA MUY BIEN
ResponderEliminartu tema esta muy bien
ResponderEliminar